Experiencia de uso de Notion.
martes, 30 de septiembre de 2025
lunes, 22 de septiembre de 2025
Evaluar la alfabetización informacional: tres claves para aprender mejor
Introducción
Vivimos rodeados de información. La información está en todas partes: cuando buscamos en Google, cuando miramos redes sociales, en los libros del cole e incluso en los memes que nos hacen reír. Pero aquí está el problema: no toda esa información es real o confiable. Y ahí empieza el verdadero reto: ¿cómo aprendemos a separar lo que es cierto de lo que es dudoso? ¿y cómo usamos lo que encontramos de forma crítica y responsable? A esto se le llama alfabetización informacional (ALFIN), hoy en día es una habilidad muy importante.
Ahora bien, aprender ALFIN no basta. También hay que evaluar si realmente estamos desarrollando esas habilidades. Y aquí viene la pregunta: ¿cómo medimos algo tan complejo como la capacidad de investigar, analizar y aplicar lo aprendido en distintos contextos?
En su artículo “Los tres ámbitos de evaluación de la alfabetización informacional” (2006), la autora Bonnie Gratch Lindauer nos da una respuesta clara y muy práctica. Ella propone que no basta con fijarse en lo que saben los estudiantes; también debemos mirar el entorno en el que aprenden y los programas que apoyan ese aprendizaje.
El objetivo de este post es sencillo: contarte las ideas principales del artículo y reflexionar sobre lo que significan para la educación y para el día a día en el colegio y en la universidad.
Glosario - David Cubero
Experiencia de uso de Notion.
-
Introducción Vivimos rodeados de información. La información está en todas partes: cuando buscamos en Google , cuando miramos redes sociale...
-
Experiencia de uso de Notion.